Esta noticia se publicó en El Mundo Today (EMT) el 5 de febrero. Obviamente las noticias son tratadas de otra forma en este periódico digital, pero eso no quiere decir que dejen de ser información; en nuestra mano queda el darle credibilidad a los contenidos que incluye.
¿En qué grupo de periodismo podríamos incluirlo? EMT pertenece al periodismo satírico, que es el que utiliza la sátira,
normalmente en tono de humor, para referirse a hechos noticiosos. En otras
ocasiones presenta hechos ficticios como noticias, dando siempre claves para
identificarlos como textos ficcionales cuyo objetivo es evidenciar una realidad
a través de la exageración, el absurdo o
la parodia.
Su intención no suele ser la de informar sino la de criticar o hacer denuncias
indirectamente. En España e Hispanoamérica ha
habido una larga tradición de periodismo satírico, como por ejemplo Mariano
José de Larra en "El Duende Satírico del Día".
Muchas veces vemos o leemos noticias y, simplemente, la información va y viene del medio a nosotros. Vamos a intentar darle otro punto de vista, darle una vuelta irónica y satírica a todo lo que pasa a nuestro alrededor. Muchas veces hay que cambiar de perspectiva para seguir viendo...
Elegid una noticia o un acontecimiento. Elaborad el titular y la entradilla, si alguien quiere, el cuerpo de la noticia también, y veamos si podemos confeccionar entre todos un periódico diferente. Recordad que hay muchas secciones entre las que poder elegir: internacional, nacional, local, sociedad, cultura, deportes, economía... Pero no olvidéis que primará la sátira, el humor, la ironía... el otro enfoque que podemos darle a las cosas que nos rodean.