sábado, 23 de febrero de 2013

Desconectar para Conectar




¿Comunicación o aislamiento? ¿Tecnología o vida? ¿Necesidad o dependencia?


¿Hemos perdido la ilusión por jugar, hablar, conocer, vivir...? ¿Hemos cambiado la ilusión por jugar, hablar, conocer, vivir... por una pantalla? 

¿Es éste el verdadero adelanto tecnológico?

sábado, 16 de febrero de 2013

sábado, 2 de febrero de 2013

Literatura en imágenes

A lo largo de esta semana hemos estado leyendo diferentes fragmentos sobre La Regenta y sobre Fortunata y Jacinta. Lo ideal, como ya os he dicho en clase, es que leáis las obras pero lo ideal no siempre es posible así que vamos a visionar diferentes fragmentos para poder poner en práctica lo que hemos aprendido en clase.

Los dos vídeos pertenece a la película de "La Regenta", dirigida por Gonzalo Suárez en 1974. Ya de forma más actual, en 1995, RTVE emitió una miniserie que recreaba, también, la novela de Clarín.
Aquí podéis acceder a los tres capítulos de la miniserie.



Estos dos vídeos pertenecen al final de la película. Os he puesto dos para que tod@s podáis comentar los diferentes aspectos (tanto en imágenes, como en diálogo) que os llamen la atención o que podáis relacionar con lo que hemos aprendido en clase. Fijaos, sobre todo, en los personajes: Ana, D. Víctor, D. Fermín de Pas, D. Álvaro y, por último, la sociedad de Vetusta como personaje colectivo.


Y para los días fríos en los que os quedáis en casa y no tenéis nada que hacer...

Todo vuestro... Lee, Piensa, Escribe...

martes, 29 de enero de 2013

Felicidad

Releyendo vuestras aportaciones al tema sobre el "Ahora" me he dado cuenta de que much@s de vosotr@s habláis de la "felicidad" y, sobre todo, de buscar esa "felicidad" en las pequeñas cosas, en los pequeños momentos, en los pequeños gestos... así que he mirado por la ventana, he pensado en vosotr@s y me he preguntado... y a ti... ¿qué te hace feliz?


Hablemos de las pequeñas emociones... Leer, Pensar, Escribir...

domingo, 20 de enero de 2013

El Realismo - El Naturalismo

Como ya sabéis cada movimiento literario supone una reacción ante el anterior. Antes de empezar a hablar en clase de una nueva corriente en la literatura, el Realismo - Naturalismo, vamos a acercarnos a él de otra forma.

Aquí tenéis un vídeo, bastante completo, sobre el surgir del movimiento y sus características. Vedlo y, sin consultar vuestro libro de clase, intentad hacer una lista personal sobre las características y la diferente información que el vídeo os ofrece sobre el Realismo - Naturalismo. Después escoged una características y explicadla en el blog, en relación con el Realismo y en comparación con la literatura anterior.



Es una actividad de introducción al tema, por lo que no debemos agobiarnos con si lo haremos bien o mal, o si diremos algo con sentido o no. Recordad que lo importante es pensar e intentar relacionar conceptos. Fijaos en las palabras, en las imágenes... en los datos...

Todo vuestro... Leer, Pensar, Escribir...