"Los selfies son una obsesión con uno mismo", según opina Andy Martin, creador del corto que acabáis de ver. Pero... ¿de dónde sale el vocablo "selfie" y por qué lo utilizamos?
La voz inglesa selfie, elegida por los editores
del Diccionario de Oxford como la palabra del año 2013 en esa
lengua, aparece con frecuencia en los medios de comunicación en español en
frases como ”La selfie de Obama, Cameron y
Thorning-Schmidt desata las críticas en las redes sociales” o “En agosto,
un selfie en el que se mostraba al papa Francisco en compañía
de un grupo de jóvenes, dio la vuelta a la red”.
Sin embargo, seguimos hablando de autofotos (aunque este
término no está registrado en la RAE, sí el de autorretrato) que
uno toma de sí mismo, solo o en compañía de otros, en general con teléfonos
móviles, tabletas o cámaras web, y luego sube a redes sociales.
Que ahora nos dé por hacernos autofotos no es una moda
nueva, siempre han existido, desde hace siglos. Aquí tenéis una muestra de ello.
Ahora bien, ¿qué diferencia hay entre el corto y las
primeras autofotos? ¿por qué resulta tan atractivo fotografiarse continuamente
delante del espejo y mostrárselo al mundo? ¿estamos obsesionado con nosotros
mismo, como opina Andy Martin?
No hay comentarios:
Publicar un comentario